
Estamos en plena visita Pastoral a las parroquias del arciprestazgo de Ciudad Real.
La Visita Pastoral del obispo a un arciprestazgo y a cada una de las parroquias del mismo tiene un gran contenido de fe. Es un acontecimiento de fe, una experiencia de comunión, y un motivo de renovación.
Un acontecimiento de fe: las personas necesitamos que se produzcan en nuestra vida determinados acontecimientos que nos ayuden a vivir más consciente y responsablemente, determinados sentimientos, vivencias o experiencias de nuestra vida normal.
También nosotros en la vida de fe necesitamos igualmente de determinados acontecimientos y momentos que nos ayuden a reanimar, actualizar y expresar nuestra fe, a purificar nuestra fe y vivirla con más entrega y dedicación.
La Visita Pastoral es y debe ser un acontecimiento importante en la vida de fe de la comunidad y de cada uno de los que la forman.
Nos ayuda a vivir de una manera más consciente nuestra vida de fe y nuestro planteamiento cristiano.
Nos hace sentir y expresar con más claridad nuestro «ser Iglesia». Nuestra fe no la vivimos en solitario, sino que la vivimos, alimentamos y expresamos en la comunidad.
Nos ayuda a replantearnos nuestra fe, porque a veces nos sentimos cansados: cansados de luchar en un mundo adverso a la fe y a la importancia de Dios en la vida del hombre, y necesitamos nueva ilusión, nuevas ganas de seguir luchando.
Nos ayuda también a plantearnos nuestra pertenencia a la Iglesia, descubriendo cómo estamos siendo miembros vivos y activos de nuestra comunidad; cómo debemos implicarnos en la evangelización de nuestro mundo, de nuestro ambiente; y cómo no podemos seguir siendo cristianos acomplejados, que viven su fe casi pidiendo perdón por ser y vivir desde la fe.
La Visita Pastoral un momento especialmente significativo para que el obispo ejerza su misión; que conozca a sus ovejas, se acerque a la vida de los fieles a conocer sus problemas, sus alegrías y tristezas, sus esperanzas y desalientos. Esto mostrándose como un verdadero padre que se distingue por el amor a todos, especialmente a los mas pobres, a los enfermos, a los mas necesitados de ayuda y de ánimo; que viene a animar más de cerca vuestra fe y vuestra vivencia cristiana.
La Visita Pastoral es un momento muy especial para que los fieles tengan la oportunidad de conocer al pastor de cerca, le aprecien, valoren su tarea, comprueben que no es un extraterrestre llovido del cielo, sino que es una persona cercana, que comparte nuestras preocupaciones y problemas y nos alienta en la vivencia de los mismos con espíritu cristiano.
La Visita Pastoral del obispo es un momento propicio para compartir con las comunidades cristianas las dificultades y problemas de la diócesis. Haciéndonos a todos una llamada a la colaboración, a la disponibilidad para colaborar en dicha tarea, al compromiso para que la Iglesia pueda cumplir con la misión encomendada por el Señor de anunciar a todos los hombres de nuestro tiempo la buena noticia de la salvación.
Esto es lo que es y significa la Visita Pastoral del obispo a las parroquias.
Esta visita pide de vuestra parte unas actitudes también importantes:
Una actitud muy importante es la oración. Oración por el obispo, para que el Señor le dé acierto en la tarea episcopal.
Oración del obispo y de las comunidades por las mismas comunidades parroquiales, para que sean vivas y misioneras, para que vivan la Visita Pastoral como un acontecimiento de gracia.
Pide de todos nosotros una revisión de nuestra vida cristiana: la vivencia de nuestra vida cristiana de una forma más exigente, renovando nuestro compromiso evangelizador. Y una vez acabada, encarnando y viviendo aquellas actitudes que hemos descubierto con motivo de la visita Pastoral.
+ Gerardo
-
domingo, 3 de diciembre de 2023
- Adviento, tiempo de espera y esperanza
-
domingo, 26 de noviembre de 2023
- Rey del universo
-
domingo, 19 de noviembre de 2023
- El Señor nos pide que explotemos los talentos recibidos de él
-
domingo, 12 de noviembre de 2023
- Orgullosos de nuestra fe
-
domingo, 5 de noviembre de 2023
- Mes para recordar y rezar por nuestros seres queridos difuntos
-
domingo, 29 de octubre de 2023
- El mandamiento principal
-
domingo, 22 de octubre de 2023
- Domund, Jornada Mundial de las Misiones
-
domingo, 15 de octubre de 2023
- La invitación del rey a las bodas de su hijo
-
domingo, 8 de octubre de 2023
- Santo Tomás de Villanueva, patrono de la Diócesis de Ciudad Real
-
domingo, 1 de octubre de 2023
- La fe, una vida que hay que vivir cada día
-
domingo, 24 de septiembre de 2023
- Comenzamos un nuevo curso pastoral
-
domingo, 17 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (III)
-
domingo, 10 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (II)
-
domingo, 3 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (I)
-
domingo, 25 de junio de 2023
- No tengáis miedo
-
domingo, 18 de junio de 2023
- La mies es mucha y los obreros son pocos
-
domingo, 11 de junio de 2023
- Los tres amores que expresa la fiesta del Corpus Christi
-
domingo, 4 de junio de 2023
- Solemnidad de la Santísima Trinidad
-
domingo, 28 de mayo de 2023
- Pentecostés
-
domingo, 21 de mayo de 2023
- La Pascua del enfermo
Listado completo de Cartas