
Queridos diocesanos y, hoy especialmente, queridos matrimonios:
Por primera vez en esta diócesis , en este tiempo de cuaresma, yo personalmente, como obispo de la diócesis, he querido elaborar, organizar y dirigir esta convivencia diocesana para matrimonios.
La convivencia para matrimonios siempre tiene sentido, pero este curso lo tiene especialmente, ya que hemos centrado la programación diocesana en la evangelización de la familia y en ella estamos trabajando y esforzándonos por lograrla.
La familia actual sabemos que hoy pasa por dificultades para poder cumplir con la misión sublime que tiene encomendada: ser sujeto y objeto de humanización y evangelización. Todos conocemos lo poco que en la mayoría de las familias se inculcan los grandes valores humanos y, mucho menos, los valores y el estilo de vida cristiana. Existe una gran indiferencia a los grandes valores humanos y una total ausencia de interés por los valores y la vida cristiana. Muchas familias solo se mueven por los valores de la sociedad, del tener, el poder y el gozar.
Dentro de la problemática familiar, uno de los problemas más frecuentes es el de la convivencia y el entendimiento entre hombre y mujer que componen la pareja y el matrimonio. Fruto de la dificultad de entendimiento y convivencia es la proliferación de los divorcios, las separaciones, etc., que se están dando en el seno de nuestras familias. Es raro hoy encontrar una familia en la que no haya alguien que esté divorciado, o separado, o vuelto a casar o…un largo etcétera de situaciones de ruptura matrimonial.
En orden a evangelizar la familia, de ayudar a los padres y a los hijos a encontrar el verdadero sentido de la familia para cultivarla y cuidarla como se merece, en la diócesis, este curso, y lo seguiremos en los sucesivos, nos hemos propuesto como objetivo prioritario la evangelización de la familia. Para ello hemos puesto en marcha todo un proceso evangelizador de los momentos más importantes en la formación y el desarrollo de la familia: novios, matrimonios y padres con sus hijos.
Para los matrimonios, he querido comenzar esta convivencia de cuaresma. La experiencia habida en otros lugares en los que he realizado, repetidamente, durante mas de 20 años, convivencias de este tipo, ha sido muy grata y de mucha ayuda para los que han participado y cada año repiten, porque les ha ayudado mucho.
La convivencia tiene dos partes: la mañana, dedicada cultivar la fe por medio de la oración, la reflexión sobre el evangelio y la celebración del perdón. La tarde, la dedicaréis a que, cada matrimonio, a solas y siguiendo unas preguntas y pautas que os ayudan a hacerlo; haga una revisión en profundidad de su matrimonio y de su familia.
Desde este medio quiero animar a todos los matrimonios a que se apunten y hagan un año la experiencia de esta convivencia. Seguro que en los próximos años la esperarán como algo que les ayuda y asistirán sin que nadie tenga que animarles, dada la buena experiencia vivida en la primera vez.
Esta convivencia es realmente un medio muy válido y valioso para cuidar el matrimonio y la familia. Podéis inscribiros en la propia parroquia y el párroco nos hará llegar vuestra inscripción. Es un día estupendo para vosotros, no lo desaprovechéis, ni dejéis pasar la ocasión. Os esperamos a todos en una de esta dos fechas: el 12 de marzo en el Seminario Diocesano y el día 19 de marzo en Herencia, en la Casa de Espiritualidad.
+ Gerardo
-
domingo, 3 de diciembre de 2023
- Adviento, tiempo de espera y esperanza
-
domingo, 26 de noviembre de 2023
- Rey del universo
-
domingo, 19 de noviembre de 2023
- El Señor nos pide que explotemos los talentos recibidos de él
-
domingo, 12 de noviembre de 2023
- Orgullosos de nuestra fe
-
domingo, 5 de noviembre de 2023
- Mes para recordar y rezar por nuestros seres queridos difuntos
-
domingo, 29 de octubre de 2023
- El mandamiento principal
-
domingo, 22 de octubre de 2023
- Domund, Jornada Mundial de las Misiones
-
domingo, 15 de octubre de 2023
- La invitación del rey a las bodas de su hijo
-
domingo, 8 de octubre de 2023
- Santo Tomás de Villanueva, patrono de la Diócesis de Ciudad Real
-
domingo, 1 de octubre de 2023
- La fe, una vida que hay que vivir cada día
-
domingo, 24 de septiembre de 2023
- Comenzamos un nuevo curso pastoral
-
domingo, 17 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (III)
-
domingo, 10 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (II)
-
domingo, 3 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (I)
-
domingo, 25 de junio de 2023
- No tengáis miedo
-
domingo, 18 de junio de 2023
- La mies es mucha y los obreros son pocos
-
domingo, 11 de junio de 2023
- Los tres amores que expresa la fiesta del Corpus Christi
-
domingo, 4 de junio de 2023
- Solemnidad de la Santísima Trinidad
-
domingo, 28 de mayo de 2023
- Pentecostés
-
domingo, 21 de mayo de 2023
- La Pascua del enfermo
Listado completo de Cartas