
La Jornada Mundial de las Misiones, —el DOMUND— nos recuerda, cada año, la misión de la iglesia y de cada uno de los que la componemos. La Iglesia existe para evangelizar, sin la misión de evangelizar, la iglesia no tiene razón de ser. El DOMUND refresca nuestra conciencia, como miembros de la Iglesia de Cristo, de que todos por el hecho de estar bautizados somos evangelizadores, es decir nos sentimos corresponsables de que el mensaje salvador de Cristo llegue a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Este año la Jornada del DOMUND viene anunciada con este lema: «Sé valiente, la misión te espera».
Con este lema se nos recuerda a todos que la fe cristiana no solo consiste en vivirla nosotros privadamente, sino también en ser testigos de ella, es decir ser misioneros de nuestra fe, para que a través nuestro llegue a otros y crean en el Señor. A este propósito decía el papa emérito Benedicto XVI, a la hora de proclamar el año de la fe: «La fe es un don que Dios nos da, pero no para que le guardemos para nosotros solos, sino para que lo comuniquemos a los demás».
El papa Francisco habla repetidamente en su exhortación apostólica Evangelii gaudium de que la evangelización necesariamente tiene que ser una evangelización misionera y que, cada uno de los cristianos, por el hecho de estar bautizados, somos y debemos considerarnos verdaderos «agentes de evangelización misionera».
El concepto de misión, según Benedicto XVI ha cambiado hoy bastante: «El campo de la misión ad gentes se presenta hoy notablemente dilatado y no definible solamente en base a consideraciones geográficas, nos esperan no solo los pueblos no cristianos, sino los corazones, verdaderos destinatarios de la evangelización».
Hace Benedicto XVI una referencia explícita a la vieja Europa cristiana, que hoy se encuentra en una situación de tierra de misión, y lo mismo nuestro país y nuestra diócesis y nuestros pueblos, nuestras comunidades en las que estamos llamados todos a ser verdaderos y válidos instrumentos de evangelización, a través de los cuales el mundo conozca a Cristo.
Vivimos en una sociedad descristianizada, e indiferente a la persona y el mensaje de Jesús. En esta sociedad se dan distintos tipos de personas situadas de distinta manera respecto de la fe:
• Unos no conocen a Jesús, porque nadie se lo ha anunciado ni dado a conocer y necesitan que se les anuncie, que lo hagan presente para que lo conozcan.
• Otros le conocieron, lo amaron y vivieron de acuerdo con su mensaje y su estilo de vida, pero aquello es para ellos un puro recuerdo de algo pasado que hoy no les dice prácticamente nada. La fe que un día tuvieron y practicaron ha quedado ahogada por el materialismo y el laicismo reinante de la sociedad actual.
Estos están necesitando de evangelización, de que alguien sople en el pequeño rescoldo, casi mortecino, que queda de su fe, y redescubran a Cristo como alguien que llena todos los anhelos, problemas y aspiraciones del ser humano.
• Otros conocen a Jesús y tratan de ajustar su vida a sus exigencias, pero necesitan apoyo y ánimo por medio de la palabra y del testimonio de los demás que les aliente, les anime en sus esfuerzos por vivir la fe, viendo que otros también la viven y valoran.
La acción misionera de la Iglesia no es solo responsabilidad de los misioneros, que fueron a tierras lejanas, dejando familia y patria. Es tarea de todos y cada uno de los componemos la Iglesia, que valientemente tenemos que hacerla realidad allí donde vivamos y con las personas que nos topamos cada día en nuestra familia, en el trabajo, en la relación humana y social.
En esta Jornada del DOMUND sintamos muy dentro y dirigid a nosotros como sus seguidores: «Id, pues y haced discípulos de todas las gentes….enseñándoles todo lo que yo os he enseñado….» (Mt. 28,19-21), y cumplamos valientemente las exigencias de la misión evangelizadora y misionera que Cristo nos ha encomendado. + Gerardo
-
domingo, 26 de noviembre de 2023
- Rey del universo
-
domingo, 19 de noviembre de 2023
- El Señor nos pide que explotemos los talentos recibidos de él
-
domingo, 12 de noviembre de 2023
- Orgullosos de nuestra fe
-
domingo, 5 de noviembre de 2023
- Mes para recordar y rezar por nuestros seres queridos difuntos
-
domingo, 29 de octubre de 2023
- El mandamiento principal
-
domingo, 22 de octubre de 2023
- Domund, Jornada Mundial de las Misiones
-
domingo, 15 de octubre de 2023
- La invitación del rey a las bodas de su hijo
-
domingo, 8 de octubre de 2023
- Santo Tomás de Villanueva, patrono de la Diócesis de Ciudad Real
-
domingo, 1 de octubre de 2023
- La fe, una vida que hay que vivir cada día
-
domingo, 24 de septiembre de 2023
- Comenzamos un nuevo curso pastoral
-
domingo, 17 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (III)
-
domingo, 10 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (II)
-
domingo, 3 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (I)
-
domingo, 25 de junio de 2023
- No tengáis miedo
-
domingo, 18 de junio de 2023
- La mies es mucha y los obreros son pocos
-
domingo, 11 de junio de 2023
- Los tres amores que expresa la fiesta del Corpus Christi
-
domingo, 4 de junio de 2023
- Solemnidad de la Santísima Trinidad
-
domingo, 28 de mayo de 2023
- Pentecostés
-
domingo, 21 de mayo de 2023
- La Pascua del enfermo
-
domingo, 14 de mayo de 2023
- San Juan de Ávila, patrono del clero secular español, y las bodas sacerdotales
Listado completo de Cartas