
Hace dos días solamente, en todos los centros comerciales y restaurantes aparecía una llamada a celebrar el día de los enamorados con la compra de regalos o la cena en la intimidad de la pareja de enamorados. Era el día de San Valentín, la fiesta de los enamorados.
El 14 de febrero ,como fiesta de los enamorados, San Valentín, es un día comercial, que se ha inventado el mundo del comercio y de la hostelería para que los enamorados echen un pulso a sus carteras y las dejen temblando con la compra del regalo a la persona amada, y la celebración de la fiesta con una cena en un restaurante caro. Pero si tal vez no os habéis comprado nada, que no os importe, el mejor regalo que os podéis hacer el día de los enamorados es vuestro amor.
Es un día bonito para renovar juntos vuestro amor, aquel amor fresco que nació hace… vosotros sabéis el tiempo que tiene vuestro amor, un amor que ha tenido una historia bien concreta y que, tal vez, durante todo ese tiempo ha sido un amor fresco y joven o que, tal vez, el tiempo y la rutina han ido languideciendo un poco ese amor que hoy tiene otros ingredientes. Pero no por eso es menor, sino distinto, ese amor que no se cuida por sí mismo ni solo, sino que necesita de vuestro cultivo, de vuestro diálogo, de vuestra comprensión, de vuestro perdón, para lograr hacer de él ese amor maduro y fecundo que seguro que va siendo cada día.
Hoy es un día muy bonito para cogeros de la mano y, en la intimidad de pareja, del matrimonio, deciros mirándoos a los ojos aquello que os dijisteis nerviosos hace ya...
Yo te quiero a ti y solo a ti, porque eres lo más grande e importante que me ha sucedido en la vida, te renuevo mi amor y vuelvo a prometer amarte siempre, respetarte, estar a tu lado y ayudarte, quererte por encima de nuestras diferencias, durante toda la vida: en la salud y en la enfermedad, cuando las cosas nos salgan bien y cuando las cosas nos resulten más cuesta arriba, envejecer juntos, y entregarte toda mi vida, tratando de que seas feliz siempre junto a mí.
El mejor regalo que os podéis hacer el día de los enamorados es vuestro amor
Es un día muy bonito para decirle juntos al Señor que contáis con él. No soltéis vuestras manos, porque el Señor os quiere así, unidos. Juntos, decidle: «Señor, aunque a veces nos olvidemos de que estás con nosotros, aunque a veces no te dejemos hueco en nuestra vida, tú estás aquí, a nuestro lado, queriéndonos y enseñándonos a querernos; perdonándonos y enseñándonos a perdonarnos; entregándote por entero para que nosotros aprendamos a entregarnos mutuamente. Sigue con nosotros, y cuida nuestro amor, aunque no te hagamos caso y a veces te olvidemos. Renueva nuestro amor y nuestra entrega. Ayúdanos a seguir haciendo de nuestra familia el modelo de familia que tú quieres y deseas para nosotros».
Perdonad el atrevimiento de meterme en vuestra vida y en vuestra casa por este medio de la revista diocesana Con Vosotros. Lo he hecho pensando que, tal vez a alguno de vosotros, os podría ayudar saber que alguien os recuerda con mucho cariño en este día y os recuerda la gran tarea que tenéis por delante en vuestra vida como novios, como matrimonios y como familias cristianas, y que merece la pena que lo cuidéis juntos.
Os deseo lo mejor en vuestra relación y en vuestro amor. Hoy ofreceré la eucaristía por todos vosotros
A todas las parejas de novios, a todos los matrimonios, os deseo lo mejor en vuestra relación y en vuestro amor.
Que el Señor os siga ayudando para que vuestro amor sea cada vez más auténtico, más maduro y pleno.
Que sigáis avanzando cada día más por este camino, se lo podáis comunicar a vuestros hijos y podáis ser testigos de vuestro amor para otras parejas que han dejado de quererse y que no tienen a nadie que les recuerde lo grande e importante que es el amor, así como lo mucho que hay que cuidarlo, para que no languidezca ni se vuelva rutina y se pierda o se quiebre.
Hoy ofreceré la eucaristía por todos vosotros. Un abrazo muy sincero de vuestro obispo y amigo.
+ Gerardo
-
domingo, 9 de febrero de 2025
- Compartir es nuestra mayor riqueza
-
domingo, 2 de febrero de 2025
- El Jubileo de la esperanza (II): ¿Por qué peregrinos de la esperanza?
-
domingo, 26 de enero de 2025
- El Jubileo de la esperanza (I)
-
domingo, 19 de enero de 2025
- Comparto lo que tengo. Los niños ayudan a los niños
-
domingo, 12 de enero de 2025
- El bautismo de Jesús
-
domingo, 5 de enero de 2025
- Un año nuevo, motivo esperanza
-
domingo, 29 de diciembre de 2024
- La familia, lugar privilegiado de esperanza
-
domingo, 22 de diciembre de 2024
- A las puertas de la Navidad
-
domingo, 15 de diciembre de 2024
- La alegría del seguimiento de Cristo
-
domingo, 8 de diciembre de 2024
- María Inmaculada, modelo y maestra de fe
-
domingo, 1 de diciembre de 2024
- En Adviento, peregrinos de esperanza
-
domingo, 24 de noviembre de 2024
- Fiesta de Jesucristo, Rey del universo
-
domingo, 17 de noviembre de 2024
- La venida de Cristo al final de los tiempos
-
domingo, 10 de noviembre de 2024
- Nuestra Iglesia diocesana
-
domingo, 3 de noviembre de 2024
- Noviembre: mes de los santos y de los difuntos
-
domingo, 27 de octubre de 2024
- Todos necesitamos encontrarnos con Cristo
-
domingo, 20 de octubre de 2024
- Jornada mundial de las Misiones
-
domingo, 13 de octubre de 2024
- Santo Tomás de Villanueva
-
domingo, 6 de octubre de 2024
- Día internacional de las personas mayores
-
domingo, 29 de septiembre de 2024
- La evangelización es responsabilidad de todos
Listado completo de Cartas