
Queridos amigos:
Con motivo de la Visita Pastoral el curso pasado a la ciudad pude comprobar que las parroquias funcionan, que en ellas se trabaja y mucho en los campos de siempre: eucaristías, sacramentos, catequesis de niños y algo de adolescentes, acción caritativa y social, devociones y religiosidad popular.
Frente a tanto trabajo en determinados campos, hemos de darnos cuenta de que las cosas hoy han cambiado tan radicalmente que nosotros, desde las parroquias, no podemos hacer solo lo que se ha hecho siempre, porque es a todas luces insuficiente, porque no llegamos a todos, ni mucho menos, cuando como Iglesia hemos sido enviados a evangelizar a todos.
Hoy tenemos dentro de nuestras realidades parroquiales tantas y tantas personas, muchas más que las que participan en la parroquia, que no quieren saber nada de la Iglesia, ni de lo que la Iglesia propone; y también a estos hemos sido enviados a evangelizar. Por lo mismo, y desde esta realidad, debemos preguntarnos: ¿qué estamos haciendo por llegar a los que no frecuentan la parroquia, qué les ofrecemos como medio para que se puedan encontrar con el Señor?
Es un nuevo estilo de evangelización en la que se cuenta, y mucho, con la aportación y responsabilidad de los laicos en la tarea evangelizadora
Existen sectores que son muy importantes de cara a la fe y que son los grandes ausentes de la Iglesia y de todo cuando la Iglesia propone. Ahí están la gran mayoría de los jóvenes y de los matrimonios de entre 30 y 55 años, que son los grandes ausentes de la Iglesia, indiferentes a todo cuanto se refiera a Dios y a la fe en Él.
Queriendo responder a esta problemática, al sentirnos enviados a evangelizar a todos, queriendo corregir el parroquialismo que nos inunda y queriendo que el «mensaje salvador de Cristo, llegue al corazón del mundo», que decía san Juan Pablo II, hemos comenzado un nuevo estilo de trabajo pastoral con la creación de las Unidades de Acción Pastoral. Desde ellas podemos hacer un planteamiento conjunto y desarrollar un trabajo de equipo entre los sacerdotes que atienden las parroquias que integran cada Unidad de Acción Pastoral, elaborando un «proyecto pastoral» de la unidad, que sea la expresión de lo que todas las parroquias van a intentar vivir y trabajar, como medio válido para dar respuesta a los sectores y problemas que estos plantean, para lo cual la parroquia aislada es insuficiente.
Con la Unidades de Acción Pastoral queremos desarrollar un trabajo evangelizador y misionero en el que se incluye el trabajo de siempre, pero se añade aquello que faltaba en las parroquias para lograr tener en la Unidad una pastoral evangelizadora y misionera, estructurada y completa, que sea la respuesta a los interrogantes y problemas a los que no llegaba la parroquia sola.
Frente a tanto trabajo en determinados campos, hemos de darnos cuenta de que las cosas hoy han cambiado
Es un nuevo estilo de evangelización en la que se cuenta, y mucho, con la aportación y responsabilidad de los laicos en la tarea evangelizadora, que responda de verdad a los cambios radicales que se han producido en los últimos decenios en nuestra sociedad actual.
Este nuevo estilo reclama de la pastoral que se incluya como tarea prioritaria a aquellos sectores más alejados de la fe y que menos participaban de ella, para lograr hacer realidad la misión de Cristo a toda la Iglesia de «predicar el evangelio a toda criatura».
Las Unidades de Acción Pastoral, pues, responden a la búsqueda e implantación de un modo nuevo de trabajar pastoralmente, teniendo en cuenta los cambios tan radicales que se han producido en la sociedad actual y las necesidades más fundamentales que tiene el hombre hoy, acercándose a los que están más lejos para ofrecerles lo que la Iglesia está planteando para ellos y que ellos puedan unirse a los que quieren seguir a Cristo.
+ Gerardo
-
domingo, 3 de diciembre de 2023
- Adviento, tiempo de espera y esperanza
-
domingo, 26 de noviembre de 2023
- Rey del universo
-
domingo, 19 de noviembre de 2023
- El Señor nos pide que explotemos los talentos recibidos de él
-
domingo, 12 de noviembre de 2023
- Orgullosos de nuestra fe
-
domingo, 5 de noviembre de 2023
- Mes para recordar y rezar por nuestros seres queridos difuntos
-
domingo, 29 de octubre de 2023
- El mandamiento principal
-
domingo, 22 de octubre de 2023
- Domund, Jornada Mundial de las Misiones
-
domingo, 15 de octubre de 2023
- La invitación del rey a las bodas de su hijo
-
domingo, 8 de octubre de 2023
- Santo Tomás de Villanueva, patrono de la Diócesis de Ciudad Real
-
domingo, 1 de octubre de 2023
- La fe, una vida que hay que vivir cada día
-
domingo, 24 de septiembre de 2023
- Comenzamos un nuevo curso pastoral
-
domingo, 17 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (III)
-
domingo, 10 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (II)
-
domingo, 3 de septiembre de 2023
- Un tema especialmente preocupante (I)
-
domingo, 25 de junio de 2023
- No tengáis miedo
-
domingo, 18 de junio de 2023
- La mies es mucha y los obreros son pocos
-
domingo, 11 de junio de 2023
- Los tres amores que expresa la fiesta del Corpus Christi
-
domingo, 4 de junio de 2023
- Solemnidad de la Santísima Trinidad
-
domingo, 28 de mayo de 2023
- Pentecostés
-
domingo, 21 de mayo de 2023
- La Pascua del enfermo
Listado completo de Cartas