Abilio Martínez Varea es el nuevo obispo de Ciudad Real

El papa León XIV ha nombrado a Mons. Abilio Martínez Varea, hasta ahora obispo de la diócesis de Osma-Soria, nuevo obispo de la Diócesis de Ciudad Real.

De este modo, el Papa acepta la renuncia al gobierno de la diócesis de Mons. Gerardo Melgar Viciosa, que fue presentada el 24 de septiembre de 2023, fecha en la que cumplió 75 años. Así lo prevé el Código de Derecho Canónico en el canon 401: «Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias».

Mons. Abilio Martínez —ahora obispo electo— comenzará a ser obispo de Ciudad Real el 27 de septiembre de 2025, cuando tome posesión canónica de la diócesis en la catedral de Santa María del Prado. A partir de ese día será el décimo tercer obispo prior de Ciudad Real. Mientras tanto, la diócesis queda en situación de Sede Vacante, regida temporalmente por Mons. Gerardo Melgar, administrador apostólico con los mismos derechos y obligaciones que tiene el obispo. Del mismo modo, Mons. Martínez Varea ha sido nombrado administrador apostólico de Osma-Soria hasta su toma de posesión en Ciudad Real.

El obispo electo de Ciudad Real, Mons. Abilio Martínez Varea

Primeros años y preparación académica

Mons. Abilio Martínez Varea nació en Autol (La Rioja) el 29 de enero de 1964. Ingresó en el Seminario diocesano de Logroño, donde estudió filosofía y teología entre los años 1982 y 1987. Después se trasladó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en teología dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1989). Fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989.

Trayectoria pastoral

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Su primer destino fue como vicario parroquial de la parroquia de San Bartolomé de Aldeanueva de Ebro (La Rioja) (1989-1994). Entre 1994 y 1996 realizó los cursos de doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca. A su regreso, fue nombrado vicario parroquial de San Pío X de Logroño. Ha desempañado los cargos de director del Secretariado de pastoral juvenil, delegado de Apostolado Seglar, profesor en el Instituto superior de ciencias religiosas San Dámaso —Extensión La Rioja—, director del Instituto diocesano San José de Calasanz para la obtención de la DECA en infantil y primaria, y delegado de Enseñanza. Desde el año 2005, hasta su nombramiento episcopal, fue vicario episcopal de Pastoral y Enseñanza.

Nombramiento episcopal

El 5 de enero de 2017, el papa Francisco hizo público su nombramiento como obispo de Osma-Soria, recibiendo la ordenación episcopal el 11 de marzo del mismo año en la catedral de El Burgo de Osma (Soria).

Otros datos de interés

En la Conferencia Episcopal Española es el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social desde marzo de 2024. Ha sido miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la Promoción Humana (de 2020 a 2024) y de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (de 2017 a 2024).

Además, es el presidente de la Fundación «Las Edades del Hombre» desde el 12 de octubre de 2022.

Mons. Gerardo Melgar Viciosa
 
Mons. Gerardo Melgar Viciosa nació el 24 de septiembre de 1948 en Cervatos de la Cueza, provincia de Palencia. 
 
Cursó la enseñanza secundaria (años de Humanidades) en el Seminario Menor Diocesano de Carrión de los Condes y los estudios de Filosofía y Teología en el Seminario mayor de San José de Palencia. Fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1973 por el entonces obispo de la sede palentina, Mons. Anastasio Granados García. Fue nombrado párroco —de 1973 a 1974— al servicio de las parroquias de Vañes, Celeda de Roblecedo, San Felices de Castillería, Herreruela de Castillería y Polentinos. Al terminar ese curso pastoral, fue enviado a Roma, donde estudió Teología en la Universidad Gregoriana, licenciándose en Teología Fundamental.
 
A su regreso a Palencia fue nombrado coadjutor de la parroquia de San Lázaro de la capital palentina durante un año. En 1977, y hasta 1982, desempeñó el cargo de formador y profesor del Seminario Menor Diocesano en Carrión de los Condes, del que sería, más tarde, rector (1982-1987). En 1983 fue nombrado miembro del equipo de Pastoral Vocacional de la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y Vocacional. 

Al dejar el Seminario de Carrión de los Condes fue destinado, como vicario parroquial, a la parroquia de San José de Palencia durante seis años (de 1987 a 1993).

En 1993 fue elegido por Mons. Ricardo Blázquez para desempeñar el oficio de Vicario Episcopal de Pastoral de la diócesis palentina, cargo en el que permanecería hasta 1998. También durante diez años (de 1995 a 2005), fue párroco in solidum de la parroquia de San José Obrero y coordinador de la misma, miembro del Colegio Diocesano de Consultores (1995-2000) y vocal, por designación del obispo, del Consejo Presbiteral Diocesano (2001-2005). En el año 2000 fue nombrado delegado diocesano de Pastoral Familiar hasta que, en 2005, Mons. Rafael Palmero Ramos lo eligió para desempeñar el cargo de vicario general. De 2004 a 2005 fue, además, confesor ordinario del Seminario Menor Diocesano “San Juan de Ávila” así como, de 2005 a 2008, miembro del Colegio de Consultores de la Diócesis y profesor de Teología del Matrimonio en el Instituto Teológico del Seminario Mayor de San José (2007). En enero de 2006, y hasta septiembre de 2007, durante el periodo de sede vacante producida por el traslado de Mons. Rafael Palmero Ramos a la Diócesis de Orihuela-Alicante, fue nombrado por la Santa Sede Administrador Apostólico de la Diócesis de Palencia.

El 1 de mayo de 2008, momento en el que desempeñaba el cargo de vicario general de la diócesis de Palencia y capellán del Noviciado de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, se hizo público su nombramiento como obispo de Osma-Soria. El 6 de Julio de 2008 recibió de manos del entonces nuncio apostólico de Su Santidad en España, Mons. Manuel Monteiro de Castro, la ordenación episcopal, y tomó posesión canónica de la diócesis oxomense-soriana.

El 8 de abril de 2016, el papa Francisco lo nombró obispo de Ciudad Real, en sustitución de Antonio Ángel Algora Hernando, que renunció por edad. El 21 de mayo del mismo año tomó posesión canónica en la catedral de Santa María del Prado. El 24 de septiembre de 2023 renunció por edad a la diócesis de Ciudad Real, al cumplir los 75 años. El 9 de julio de 2025 se anunció la renuncia se hizo efectiva con el nombramiento de Mons. Abilio Martínez como obispo de Ciudad Real.