«Un nuevo pentecostés» para los jóvenes de Ciudad Real

Del 29 de julio al 3 de agosto de 2025, 260 jóvenes de la Diócesis de Ciudad Real, participaron en el Jubileo de los Jóvenes, celebrando la fe, la alegría y la comunión en un evento internacional enmarcado en el Año Santo. Más de un millón de jóvenes procedentes de 146 países se dieron cita en Roma, siendo los españoles el segundo grupo más numeroso, con más de 30.000 participantes.

El grupo de Ciudad Real, que llegó a Roma en autobús, se alojó en varias parroquias e institutos, desde donde peregrinaron a las Puertas Santas para ganar el Jubileo.

Encuentro de españoles en San Pedro el 1 de agosto

La jornada del 1 de agosto fue especial para los peregrinos españoles. Más de 30.000 jóvenes llenaron la Plaza de San Pedro para un encuentro histórico organizado por la Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española.

La celebración culminó con una misa presidida por Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, concelebrada con numerosos obispos españoles.
 

«Ahora hace falta que seamos también confesores de la fe en la plaza pública»


En su homilía, Argüello articuló el mensaje alrededor de tres símbolos de identidad cristiana: «vestido de alabanza» (bautismo), «perfume de alegría» (confirmación) y «diadema de alianza» (eucaristía). Subrayó la importancia de testimoniar la fe públicamente: «El amor de Dios ha sido derramado sobre nosotros, ahora hace falta que seamos también confesores de la fe en la plaza pública», dijo.

Vigilia en Tor Vergata el 2 de agosto

La noche del sábado se vivió una vigilia de oración en Tor?Vergata, con cientos de miles de jóvenes y la presencia del papa León XIV, que llegó en helicóptero y recorrió el recinto en papamóvil. Después, lideró una procesión con la cruz del Jubileo.

En la celebración, dialogó con tres jóvenes procedentes de diferentes países, quienes le formularon preguntas sobre temas clave de la vida juvenil, como la amistad verdadera, la toma de decisiones y el uso responsable de las redes sociales.
 

«La valentía de elegir surge del amor que Dios nos manifiesta en Cristo»


En sus respuestas, el Papa insistió en la necesidad de autenticidad en las relaciones humanas: «Cuando una herramienta controla a alguien, esa persona se convierte en herramienta. Solo las relaciones genuinas y estables pueden construir vidas buenas», dijo. Además, animó a los jóvenes a descubrir su vocación como un camino de amor: «La valentía de elegir surge del amor que Dios nos manifiesta en Cristo».

Misa de envío con el Papa el 3 de agosto

La mañana del domingo puso el broche final al Jubileo de los Jóvenes con una misa multitudinaria en Tor?Vergata, presidida por el Papa León XIV ante más de un millón de personas de todo el mundo.

En la homilía, el Papa se dirigió a los jóvenes recordando el camino de los discípulos de Emaús: «Queridos jóvenes: después de la vigilia que vivimos juntos ayer por la tarde, volvemos a encontrarnos hoy para celebrar la eucaristía, Sacramento del don total de sí que el Señor ha hecho por nosotros. Podemos imaginar que recorremos, en esta experiencia, el camino realizado la tarde de Pascua por los discípulos de Emaús».
 

«Sigan caminando con alegría tras las huellas del Salvador y contagien con entusiasmo y fe a quienes encuentren»


En su reflexión, utilizó imágenes de la vida cotidiana para subrayar que la esencia de la existencia no se encuentra en lo material: «La plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que sabemos acoger y compartir con alegría. Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las cosas celestiales»

Además, habló sobre la fragilidad humana: «La fragilidad forma parte de la maravilla que somos, no hemos sido hechos para una vida donde todo es firme y seguro, sino para una existencia que se regenera constantemente en el don, en el amor».

Finalmente, animó a los jóvenes a mantener vivas su fe y su esperanza, incluso al regresar a su vida cotidiana: «Con su ayuda, al regresar a sus países en los próximos días, sigan caminando con alegría tras las huellas del Salvador y contagien con entusiasmo y fe a quienes encuentren».

260 jóvenes de Ciudad Real en el Jubileo

Para los jóvenes de Ciudad Real, el Jubileo ha una experiencia comunitaria intensa. El delegado diocesano de Pastoral de Juventud, Marcos Sevilla, lo describe como «un nuevo Pentecostés» para la Pastoral Juvenil, una oportunidad para que el Espíritu Santo impulse una misión compartida, diversa en rostros, pero unida en el propósito de llevar «la alegría y misericordia de Dios a todos», un compromiso renovado que surge del encuentro con la universalidad de la Iglesia y la fuerza de la fe compartida.