Más de 700.000 euros de ayuda de Manos Unidas

Manos Unidas Ciudad Real ha presentado esta mañana en el obispado la memoria de actividades del pasado año 2024.

Conchi Martínez, presidenta de la ONG Católica para el desarrollo, subraya el trabajo por la educación como uno de los pilares prioritarios en el trabajo de Manos Unidas, una educación, ha dicho, «inclusiva, equitativa y de calidad para todos». Ha insistido en la educación como el «reto fundamental de nuestro trabajo aquí, en nuestra sociedad, porque es un componente clave de la cooperación mundial, es lo que más nos vincula con el Sur; es difícil abarcar proyectos de cooperación al desarrollo si no promovemos una ciudadanía global comprometida con la solidaridad y la sostenibilidad. 580 actividades se han dirigido a la sensibilización y captación de fondos, de un total de 827».

Martínez ha citado algunas de las acciones más significativas a lo largo del pasado año, como «la implementación en seis centros educativos de tres Proyectos de Educación para el Desarrollo»; el festival de Clipmetrajes, las exposiciones fotográficas itinerantes o la difusión y desarrollo de la campaña contra el hambre.

«Todas han sido instrumentos de sensibilización muy eficaces para dar a conocer el trabajo que realiza Manos Unidas y dar información sobre las actividades de nuestra delegación», valora la presidenta.

Otro de los trabajos y retos de la ONG es su presencia en las parroquias. Por este motivo, se incentivó el Plan de Intensificación de la Presencia de Manos Unidas en las Parroquias. Como asociación pública de fieles, las parroquias son el lugar natural y un espacio ideal para que Manos Unidas desarrolle su labor.

Conchi Martínez ha dado las gracias a todos los voluntarios por lograr el cumplimiento del 100 % de los objetivos propuestos en el Plan Operativo 2024. «Nos alegra mucho ser una de las tres delegaciones en el territorio nacional que ha alcanzado este logro», ha dicho.

Memoria económica

Por su parte, en la presentación de la Memoria ha intervenido el voluntario Manuel Navas. Como tesorero de la ONG en nuestra provincia, ha presentado los datos económicos.

En 2024, el total de ingresos fue de 747.490 €, con un aumento de más de un 3 % con respecto al año anterior. Este aumento, explica Navas, se debe «al incremento de herencias y legados en 50.298€; de instituciones privadas en 16.150€; de arciprestazgos y parroquias en 7.681€».

El 90,21 % de los ingresos totales proceden de fuentes privadas: en su mayoría de arciprestazgos y parroquias (55,28 %); de socios y colaboradores (33,43 %); de herencias y legados (7,55 %); de entidades privadas (3,10%) y de patrocinio de empresas (0,64%). El 9,79% restante, de los ingresos totales, corresponde a los ingresos procedentes del sector público.

La mayor parte de los ingresos totales, el 93,28 %, se destinó a colaborar en la financiación de proyectos de desarrollo; un 3,34 % a actividades de sensibilización; un 3,38 % se han aplicado en gastos de gestión y administración. Por tanto, explica el tesorero, «para los fines de Manos Unidas, se han destinado el 96,62 % de los ingresos totales».
 
Sector privado: 674.294€
 
Arciprestazgo y Parroquias: 372.734,61 €
Socios y colaboradores: 225.437,41 €
Herencias y legados: 50.928,36 €
Donativos de entidades privadas: 20.900,00 €
Otras ayudas privadas (patrocinios y empresas): 4.293,25 €
 
 
Sector público: 73.196 €
 
Administración autonómica: 18.186,00 €
Administración provincial: 21.056,00 €
Administración local: 29.471,14 €
Otras ayudas públicas: 4.483,15 € 

Conclusión económica
 
Navas explica que se han incrementado «los fondos procedentes de herencias y legados y entidades privadas». Las grandes fuentes de ingresos, que garantizan el cumplimiento de los fines de Manos Unidas, siguen siendo los arciprestazgos y parroquias y los socios y colaboradores.

Para finalizar, el tesorero ha agradecido todas las colaboraciones para seguir trabajando en «la sensibilización y en la obtención de recursos de los equipos parroquiales de Manos Unidas, de sus párrocos y de nuestros setenta y cinco miembros; 249 voluntarios y 1.290 socios y colaboradores que deseamos aumenten en los próximos años».