La JOC celebra el centenario de su fundación

En 1925, Joseph Cardijn, sacerdote belga, después de llevar unos años impulsando grupos de jóvenes trabajadores, constituyó el movimiento Juventud Obrera Cristiana. Tardó unos pocos años en empezar a difundirse por el continente europeo, y unas pocas décadas en estar presente de forma generalizada en el mundo. En España, los primeros grupos se empezaron a organizar en 1932.

«Desde la Juventud Obrera Cristiana de Ciudad Real nos sentimos especialmente agradecidos por la historia del movimiento desde su nacimiento y por cómo, desde que inició su andadura en nuestra diócesis hace 40 años, a acompañado a jóvenes del mundo obrero intentando dignificar sus vidas y acercándolos a la propuesta liberadora de Jesús de Nazaret», afirman militantes del movimiento ante la celebración del aniversario. 

Con motivo de la efeméride, el próximo 8 de noviembre, tendrá lugar en Madrid un encuentro de militantes y simpatizantes del movimiento con una mesa redonda sobre la historia y presencia de la JOC en España. La celebración culminará con la eucaristía de acción de gracias por estos 100 años.

«Seguiremos apostando para que los jóvenes del mundo obrero descubran a Jesucristo como ideal de sus vidas, vivan su fe en comunión con la Iglesia y sean testigos, entre los jóvenes, de los valores del evangelio», dicen desde el grupo de JOC de Ciudad Real.