Renovación misionera en La Solana

De cara a animar a la comunidad parroquial de Santa Catalina para que no pierda el ardor misionero, se ha intensificado un programa de actividades a lo largo de dos semanas, en concreto del 9 al 23 de marzo. Para ello se ha contado con la presencia de seis miembros del equipo EMVE (Equipo Misionero Vicenciano de Evangelización): las Hijas de la Caridad Sor Ana María Manzano y Sor Ascensión Barceló, los sacerdotes Paúles José Luis Castillo y Samuel Finley, el misionero Paco Berbegal y el joven Manuel Galán perteneciente a Juventudes Marianas Vicencianas.

La primera semana fueron varias las actividades realizadas en la renovación parroquial: reuniones con grupos de la parroquia, visitas a colegios e institutos y también a enfermos, presencia en las asambleas familiares y eucaristías misioneras. Además, dentro de la parroquia se preparó un itinerario en el cual, a través de cuatro espacios: acoge, cambia, celebra y sirve, se transmitía una pequeña catequesis a los distintos grupos que fueron pasando.

Durante la segunda semana se realizó una Misión en el barrio del Santo, teniendo como sede la ermita de San Sebastián. Allí fue trasladada la imagen de la Virgen de la Esperanza para recordar, dentro del Jubileo de la Esperanza que estamos celebrando, que María es Madre de la Esperanza porque es la Madre de Jesús, la Esperanza de la humanidad. En esta semana se llevaron a cabo distintas actividades como asambleas familiares, eucaristías en la ermita y en la residencia geriátrica ´Rosa del Azafrán´, un viacrucis, un retiro... Además, se siguieron visitando los institutos para mantener el contacto con los jóvenes.

Ya el domingo 23 de marzo, de vuelta en la parroquia de Santa Catalina, se celebró la eucaristía de clausura de estas dos semanas misioneras.

Desde la oración, la celebración y el encuentro con los agentes de pastoral, el equipo misionero ha intentado revitalizar el sentimiento de parroquia misionera.