El órgano histórico de Torre de Juan Abad, original del siglo XVIII, volverá a ser protagonista de uno de los ciclos musicales más prestigiosos de España, con intérpretes de primer nivel nacional e internacional.
Torre de Juan Abad acoge este verano y otoño la vigésimo cuarta edición del Ciclo Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico, una propuesta cultural consolidada que gira en torno al órgano construido en 1763 por Gaspar de la Redonda.
La singularidad de este instrumento, que conserva todas sus piezas originales, se une a la riqueza artística del templo donde se encuentra: la iglesia parroquial Nuestra Señora de los Olmos. Con estas credenciales, el ciclo ofrece una programación de calidad excepcional y una experiencia musical irrepetible.
Entrada libre y música para el alma
Todos los conciertos tienen entrada libre y se celebran en un entorno único. Como en años anteriores, los sábados habrá misa previa acompañada por el órgano, integrando aún más la música en la vida litúrgica de la comunidad.
El ciclo está organizado por la parroquia de Torre de Juan Abad, bajo la dirección de Urbano Patón Villarreal, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y otras entidades culturales.
Con el lema Sonidos de gloria (ya de plata), en alusión a los 25 años desde la restauración del órgano, esta nueva edición continúa haciendo historia desde el corazón de La Mancha, abriendo sus puertas a todos los que quieran dejarse elevar por la belleza sonora de un instrumento que, como dijo el propio constructor, «no debe permanecer callado».
Programación
Puedes descargar el folleto de la programación aquí.
Sábado 26 de julio – 21:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de órgano a cargo de Margarita Lomas Márquez y Francisco Ortega Martínez.
Domingo 10 de agosto – 22:30 h
Ermita de Ntra. Sra. de la Vega
Concierto «A la luz de las velas», con el grupo Sax Ricercare (saxofones) y la soprano Ana Puche.
Jueves 14 de agosto – 22:30 h
Ermita de Ntra. Sra. de la Vega
Concierto de violín a cargo de Marisa Martínez Esparza.
Sábado 23 de agosto – 21:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de órgano a cargo de Jesús Fernando Ruiz García.
Martes 9 de septiembre – 21:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de órgano a cargo del organista belga Jan Vermeire.
Miércoles 10 de septiembre – 11:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Celebración litúrgica con canto gregoriano (Missa VIII de Angelis), a cargo de la Schola Gregoriana Henricus Beauvarlet (Bélgica) y Jan Vermeire (órgano).
Sábado 4 de octubre – 20:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de órgano a cargo de Francisco Javier Santos Merino, organista de la Catedral de Segovia.
Sábado 11 de octubre – 20:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
«El Canto de la Sibila», con María Ángeles Ferrer Forés (canto), David Largo (órgano) y Juan Francisco de Dios (narrador).
Sábado 18 de octubre – 20:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de órgano a cargo del organista noruego-polaco Robert Brodacki.
Sábado 25 de octubre – 20:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto solidario con Ucrania, con Anton Shkliaruk (órgano), Antonio Serrano (trompeta) y Rafael Serrano (trombón).
Sábado 1 de noviembre – 20:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Concierto de saxo y órgano a cargo de Juan Carlos Navas Mena (saxo) y Antonio Zapata Bosch (órgano).
Sábado 6 de diciembre – 17:00 h
Iglesia parroquial (órgano histórico)
Conciertos didácticos en Navidad, a cargo de Arturo Barba Sevillano, profesor del Conservatorio Superior de Valencia.