Veinticinco y cincuenta años de sacerdocio

El lunes 12 de mayo, a las 12:00 h., se celebrará en el Seminario la eucaristía por la festividad de San Juan de Ávila —que corresponde al 10 de mayo— en el marco de una convivencia para todos los sacerdotes de Ciudad Real. En la misa, se homenajeará a los presbíteros que este año cumplen veinticinco y cincuenta años desde la ordenación.

Veinticinco años de sacerdocio

Vicente Díaz-Pintado Moraleda es natural de Membrilla, donde nació en 1974. Ingresó en nuestro Seminario en 1992 y fue ordenado sacerdote en la catedral el 11 de marzo de 2000. Desde entonces, ha pasado por Villarrubia de los Ojos, Las Labores, Calzada de Calatrava, Alameda y Belvís, Villanueva de San Carlos, Castellar de Santiago y, en el Seminario como director espiritual y responsable de Fundamentación. Después pasó a Aldea del Rey y actualmente es párroco de Santa María Magdalena de Valdepeñas y delegado de Vida Consagrada.

Amador González Rivera nació en 1974 y es natural de Villahermosa. Comenzó los estudios en el Seminario en 1985 y fue ordenado como sacerdote en la catedral el 7 de octubre de 2000. Desde entonces ha ejercido su labor pastoral en Alcoba, Fontanarejo, Santa Quiteria, El Alcornocal, Porzuna, El Trincheto, Las Peralosas y Piedralá. Actualmente es el sacerdote de Villanueva de la Fuente y Puebla del Príncipe.

Antonio Ruiz García nació en 1975 es natural de Bolaños de Calatrava. Comenzó a estudiar en el Seminario en 1992 y fue ordenado sacerdote en la catedral el 2 de diciembre de 2000. Desde entonces, ha pasado por Albaladejo, Santa Cruz de los Cáñamos, Villanueva de la Fuente, Porzuna, Las Peralosas y El Trincheto. Es consiliario de Reina de los Ángeles y es párroco in solidum de Santiago de Ciudad Real.

Juan Serna Cruz nació en 1975 y es natural de Pedro Muñoz. Comenzó sus estudios en el Seminario en 1993 y fue ordenado sacerdote en la catedral de Ciudad Real el 2 de diciembre de 2000. Desde entonces ha realizado su labor pastoral en Cózar y Almedina, después marchó a Roma donde estudió Teología Dogmática, doctorándose después en la Universidad de Comillas. Después de los años en Roma fue párroco de Membrilla y se encargó de Consolación, pasando después a ser formador del Seminario. Después fue párroco de Aldea del Rey y director del Instituto de Teología Beato Narciso Estenaga. Actualmente es rector del Seminario y párroco de San Pablo de Ciudad Real.

Juan Carlos Torres Torres es natural de Puertollano, donde nació en 1974. Comenzó sus estudios en el Seminario en 1993 y fue ordenado sacerdote en la catedral el 2 de diciembre del año 2000. Desde entonces, ha desarrollado su labor pastoral en Campo de Criptana, Arenales de San Gregorio y Argamasilla de Alba. Actualmente es párroco de Almodóvar del Campo y encargado de Tirteafuera.

Manuel Pablo Olivares Molina es natural de Alcázar de San Juan, donde nació en 1957. Fue ordenado como sacerdote en Madrid el 3 de septiembre de 2000. Pertenece a la prelatura del Opus Dei y es capellán de las Escuelas Familiares Agrarias (EFA) de Campo de Criptana y de Alcázar de San Juan.

Cincuenta años de sacerdocio

Benito Huertas Sánchez nació en Ciudad Real en 1951 e ingresó en el Seminario en 1962. Fue ordenado sacerdote en Castellar de Santiago el 6 de junio de 1975. Desde entonces, ha desarrollado su labor pastoral en Mina Diógenes, Solana del Pino, El Hoyo y Solanilla del Tamaral. Marchó de misiones dos años a Colombia y, después, sus destinos fueron Campo de Criptana, Altagracia de Manzanares, Argamasilla de Alba y Bolaños de Calatrava. Además, fue director del Secretariado Diocesano de Pastoral de Juventud. Actualmente es párroco de Nuestra Señora de La Asunción de Manzanares.

Evaristo Moya Cavadas nació en 1947. Es natural de Castellar de Santiago. Comenzó sus estudios en el Seminario Diocesano de Ciudad Real en 1961 y fue ordenado sacerdote en su pueblo natal, Castellar de Santiago, el 6 de junio de 1975. Desde entonces, ha realizado la labor pastoral en La Bienvenida, Retuerta del Bullaque, Navas de Estena, El Molinillo, Santa María de Alcázar de San Juan, Alameda de Cervera, Santa María Magdalena de Valdepeñas, Torralba de Calatrava y Fuente el Fresno. Actualmente es párroco de Picón.

Vicente Ramírez de Arellano Rabadán nació en 1948 y es natural de Villarrubia de los Ojos. Comenzó los estudios en el Seminario Diocesano en 1961 y fue ordenado sacerdote en Castellar de Santiago el 6 de junio de 1975. Desde entonces ha desarrollado su labor sacerdotal en Porzuna, El Trincheto, Las Peralosas, Campo de Criptana, Ntra. Sra. de El Pilar de Ciudad Real, Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real y La Poblachuela. Además, fue coordinador diocesano de Pastoral de Juventud, encargado de Pastoral Gitana, encargado de Pastoral Universitaria y ecónomo diocesano. Actualmente es canónigo, párroco de Ballesteros de Calatrava y administrador parroquial de Villar del Pozo.